![Boletín de noviembre-diciembre-unidOSC](https://unidosc.org/wp-content/uploads/2025/01/caratula-bol-nov-dic.png)
Boletín de noviembre-diciembre-unidOSC
Bajo la coordinación de Cohesión Comunitaria e Innovación Social AC (CCIS), entre abril y diciembre de este 2024, cubrimos la segunda etapa del proceso para co-crear una agenda y estrategia de incidencia para la defensa de derechos de y desde las OSC. Como parte de ella, sostuvimos un conversatorio virtual para dialogar sobre las tendencias presentes y escenarios futuros a escala global y nacional, aunado a los cuatro componentes que conforman un entorno propicio y seguro para el ejercicio y defensa de derechos de y desde las OSC.
Se hizo un análisis de facultades y atribuciones de instancias de gobierno que nos deja en claro que no debemos enfocarnos únicamente en el Poder Ejecutivo Federal porque hay distintas autoridades, de los diferentes órdenes de gobierno y Poderes de la Unión, que tienen competencia relacionada con la defensa de derechos de y desde las OSC. Se realizaron 4 procesos descentralizados a partir de una guía de orientación elaborada para la facilitación de los mismos, en los que participaron 44 personas de 30 organizaciones de Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
De aquí surgieron aportaciones importantes sobre la situación local y reflexiones sobre qué deberíamos hacer para evitar lo que no queremos y lograr lo que sí. Además algunos grupos se articularon para continuar trabajando juntos. Finalmente, el 5 de diciembre, se llevó a cabo un conversatorio virtual nacional para hablar sobre otras y nuevas formas de incidencia. Esta segunda etapa nos deja lecciones sobre cómo podemos trabajar de forma descentralizada, nos hace ver que hay mucho interés por continuar articulándonos para la defensa de los derechos de las organizaciones y la importancia de cultivar los vínculos para fortalecernos. También nos hace pensar en qué nos ha servido al momento de incidir y qué acciones novedosas deberíamos tomar para continuar incidiendo.
boletin-sep-octubre-asamblea-24
Comentarios recientes