
Escenario deseable para el espacio cívico y la sociedad civil en AL 2024-2034
Screenshot
Archipiélago es un podcast de la iniciativa #QueSepanQueSabemos en la Península de Yucatán de la organización mexicana Cohesión Comunitaria e Innovación Social A.C. (CCIS), integrante de unidOSC. Suhayla Bazbaz, directora general de CCIS nos lleva de la mano por este podcast narrativo donde se exponen las distintas formas de defender derechos y territorios en México. Se busca reconocer, visibilizar e imaginar la acción a través de las voces de defensoras y defensores que habitan y transitan las regiones en las que se multiplican, diversifican y expanden los megaproyectos. Las, los y les protagonistas cuentan sus historias desde el cuidado a las experiencias vitales y la construcción de poderes individuales y colectivos para visibilizar esas islas que conforman el Archipiélago e invitar a quien escucha a explorarlo, a identificarse e implicarse. Las opciones para escucharlo son diversas. Se puede visitar: https://archipielago.podbean.com/ Igualmente se puede encontrar en Spotify https://open.spotify.com/show/7iOt4OKuyUs0kSJdCMEHFg.
Unidosc forma parte desde 2022 de la red SANE, una iniciativa promovida por el ICSC en Alemania (Centro Internacional para la Sociedad Civil por sus siglas en inglés).
Esta iniciativa impulsa el trabajo de organizaciones con un enfoque regional o internacional por medio de los siguientes aspectos:
– Documentación de casos de interés. El caso de Unidosc fue documentado y publicado en 2022.
– Vinculación con otras organizaciones. Se comparten casos y experiencias de otras organizaciones, mayormente trabajando desde Europa y en África.
– Acceso a un Hub de recursos para el desarrollo de capacidades, análisis e investigación en los temas de:
Contra narrativas, espacio cívico, abordaje de grupos antiderechos, riesgos digitales, combatiendo la desinformación, análisis del futuro e impactos de la lucha contra el terrorismo. Los documentos son de libre consulta, en su gran mayoría están en inglés aunque existen algunos recursos en español o francés.
En esta ocasión se realizó una reunión de la red en la ciudad de Londres donde Miguel de la Vega representó a Unidosc, del 5 al 6 de junio. La reunión sirvió adicionalmente para poder recibir una actualización de la metodología de la iniciativa «Anticipating futures«, misma que consideramos podríamos utilizar a escala regional en el futuro posteriormente a un proceso de análisis para México en el mes de julio cuyas conclusiones pondremos a disposición de Unidosc.
Relatoría especial sobre la lucha contra el terrorismo y los derechos humanos. Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Comentarios recientes